(+562) 2 952 7800

Emergencias

  • Una empresa del grupo

TRABAJANDO EN LAS ALTURAS ¿CÓMO PREVENIR ACCIDENTES?

By mayo 10, 2018Noticias
noticias trabajando-en-las-alturas-como-prevenir-accidentes

Los trabajos en altura siguen siendo una de las principales causas de muertes y lesiones graves para los trabajadores. Los casos comunes incluyen caídas desde escaleras y superficies frágiles o no frágiles. El trabajo en altura significa trabajar en cualquier lugar donde, si no hubiera precauciones, una persona podría caer y recibir lesiones personales, como por ejemplo; caer de una superficie frágil.

En esta oportunidad queremos resaltar cómo los empleadores podemos tomar medidas simples y prácticas para reducir el riesgo de que cualquiera de nuestros trabajadores se caiga mientras trabaja en altura.

Lo primordial siempre es asegurarnos de que el trabajo sea planificado, supervisado y llevado a cabo adecuadamente por personas competentes con las habilidades, el conocimiento y la experiencia necesaria para realizar la labor.

Asegurarse de que el equipo de la obra sea adecuado, estable y lo suficientemente fuerte para el trabajo, mantenido y controlado regularmente.

Medidas de control, primero evaluar los riesgos, es importante tener en cuenta los siguientes factores: altura de la tarea, la duración, la frecuencia, y la condición de la superficie sobre la que se trabaja.

Es de vital importancia que los trabajadores puedan llegar y salir de su trabajo de forma segura, de igual manera se debe considerar tener procedimientos de rescate y evacuación de emergencia.

Para los trabajadores es de suma importancia seguir estos sencillos pasos:

  1. Es fundamental hacer uso del equipo correcto, en caso de alguna avería del mismo notificar de inmediato al supervisor de la obra o persona encargada.
  2. Para cada paso, siempre considere medidas que protejan a todos los que están en riesgo (protección colectiva) antes que las medidas que solo protegen al individuo (protección personal).
  3. La protección colectiva es un equipo que no requiere que la persona que trabaja en altura actúe para que sea efectivo. Algunos ejemplos son barandillas permanentes o temporales, ascensores de obra y andamios de cremallera.
  4. La protección personal es un equipo que requiere que el individuo actúe para que sea efectivo. Un ejemplo es colocar correctamente un arnés de seguridad y conectarlo a una cuerda de seguridad que absorba la energía a un punto de anclaje adecuado.

La prevención, el uso correcto de medidas de seguridad y control de riesgos son fundamentales en Heavy Duty, es por ello que disponemos de soluciones técnicas para evitar cualquier accidente de altura en el trabajo. En nuestra compañía encontrarás todo lo necesario para poder desarrollar una actividad siempre segura y lo más importante manteniendo a nuestros trabajadores a salvo.

VOLVER A NOTICIAS